lunes, 2 de junio de 2025

SINTRAI SOBRE EL MALTRATO Y ABUSOS EN NUESTRO TRABAJO (Informe 458)


SINTRAI SOBRE EL MATRATO Y ABUSOS EN NUESTRO TRABAJO.

El sindicato tiene como funciones, no sólo velar y administrar los beneficios ganados en negociaciones con la empresa, sino también defender y guiar a nuestros socios ante variadas situaciones que pueden afectar el normal cumplimiento de sus funciones y bienestar en las mismas.

Es en esta lógica que, durante los últimos días de marzo y comienzos de abril, la Directiva del Sindicato SINTRAI, recibió una solicitud de asesoría y ayuda en una situación de acoso y mal trato por parte de jefaturas de proyecto de un mandante.

Nuestro sindicato, de inmediato se puso a disposición de los afectados, procurando establecer claridad en los hechos y prestar toda la ayuda necesaria para resolver la problemática.

DESCRIPCION DE PROBLEMÁTICA.

Los hechos ocurridos manifestados según informe y testimonios entregados por las personas implicadas nos indicaban variados hechos que cumplían con la figura de acoso y mal trato, hechos como exigencia de extensión de horarios sin pago de remuneración extra y aumentando significativamente los horarios establecidos por ley, envío de correos fuera de horarios normales presionando para cumplimiento de solicitudes más allá de horarios pactados y días laborales, solicitud de medios de comunicación personales para establecer otro medio de presión, afectando la privacidad y calidad de vida de nuestros socios.

Por otro lado, se incurrió en malos tratos personales con frases inadecuadas para un sano trato profesional, faltas de respeto en lugares comunes y frente a otras personas sin resguardar mínimamente el respeto y la honra de las personas, alzamiento de voz y aplicando en esto cambio de prioridades, presionando por entrega pronta de información y ruptura de planificaciones previas pactadas.

Toda esta situación, provocó un muy mal ambiente laboral, tensiones entre compañeros, problemáticas de índole psicológico y todo tipo de malestares que cualquier trabajador sufre cuando vive este tipo de lamentables momentos. Ningún trabajador debe soportar este tipo de situaciones, la dignidad de la persona junto con el trato a nivel profesional debe ser prioridad en cualquier situación laboral, y no hay justificación alguna para que estos protocolos se rompan o pongan en duda.

ACCION SINDICAL NECESARIA.

Es por esto, que SINTRAI, tomó cartas en el asunto, accionando en diversas instancias para apoyar y guiar la búsqueda de solución de este tema, SINTRAI, tomó contacto con el sindicato de la empresa mandante, buscando ampliar la red de apoyo para los trabajadores afectados, se contactó con la Dirección Regional del Trabajo , con el objetivo de impulsar una mesa tripartita para abordar la situación, ésta no se llegó a concretar debido a que hubo un contacto directo con las autoridades de nuestra empresa.

RESOLUCION DE PROBLEMÁTICA.

Nuestra empresa y SINTRAI se reunieron, y se concluyó que, sí había situaciones de maltrato según investigaciones de la propia empresa, sumando la investigación realizada por SINTRAI.

La situación de nuestros socios fue solucionada, hubo varias resoluciones y cambios que a nuestro parecer van en directa mejora de la calidad de trabajo y bienestar de nuestros asociados, por otro lado, el mandante también tomó medidas al respecto por lo que todas las implicancias fueron abordadas de la manera correcta.

CONCIENCIA Y ACCION FRENTE A PROBLEMATICAS.

El relato descrito, nos enseña que seguir los conductos regulares frente a las situaciones de índole de mal trato, de abusos y otros siempre deben ser la forma de abordar estas problemáticas, existen canales internos confidenciales de la empresa que ayudan en estos temas, junto con la constante preocupación y disposición de SINTRAI a guiar, ayudar e incluso asumir la defensa de nuestros asociados en todo ámbito que traspase el correcto flujo de trabajo, dignidad y buen trato. SINTRAI siempre está disponible a las situaciones que puedan requerir de nuestra atención.

Es por esto, que instamos a nuestros socios y a todo trabajador a estar siempre alertas a estas situaciones, que pueden afectarnos directa o indirectamente, a ser empáticos con nuestro entorno, a buscar siempre la justicia, buenas relaciones y por sobre todo, apelar al profesionalismo que no tenemos duda, es parte de los valores de nuestros asociados.

SINTRAI – Unidad, Trabajo, Derechos -


EN LA FOTO

Reunión de socios y socias del Sindicato en las antiguas oficinas de Wood Minería en Apoquindo con Alsacia.

ADEMÁS...

PERMISO ANUAL REMUNERADO PARA EXÁMENES MÉDICOS

El artículo 66 BIS del Código del Trabajo indica que las trabajadoras y los trabajadores tendrán derecho a medio día de permiso, una vez al año, para someterse a los exámenes de mamografía y próstata, respectivamente, pudiendo incluir otras prestaciones de medicina preventiva, tales como el examen de papanicolau, en las instituciones de salud públicas o privadas que corresponda. Para el ejercicio de este derecho, los trabajadores deberán dar aviso al empleador con una semana de anticipación a la realización de los exámenes; asimismo, deberán presentar con posterioridad a éstos, los comprobantes suficientes que acrediten que se los realizaron en la fecha estipulada.

El tiempo en el que los trabajadores se realicen los exámenes, será considerado como trabajado para todos los efectos legales.

domingo, 13 de abril de 2025

¿QUÉ PASA CON EL VIERNES SANTO? (Informe 457)


¿QUÉ PASA CON EL VIERNES SANTO?

La Dirección del Trabajo emitió un dictamen para los trabajadores del comercio indicando que “si, en años anteriores, el comercio NO ha abierto sus locales en viernes santo, entonces NO corresponde hacerlo unilateralmente este año 2025, porque este hábito se ha convertido en un acuerdo tácito con los trabajadores".

Sin embargo, los empresarios del comercio han dado señales de no querer respetar este dictamen.

La codicia de los dueños del comercio como la familia Paulmann (Cencosud, Paris, Easy, Jumbo, Santa Isabel), los Solari (Falabella, Sodimac, Tottus), los Calderón (Ripley), Larraín Vial (La Polar), Walmart Stores (supermercados Lider), los impulsa a sacar provecho del trabajo de sus miles de trabajadores, a los cuales llaman colaboradores, para seguir aumentando el patrimonio que le expropian cotidianamente a ellos y ellas.

¿QUÉ PASA EN WOOD?

En el caso de las/os trabajadores de Wood que se encuentran laborando en jornadas 5x2 (lunes a viernes), no corresponde trabajar este viernes santo. Pero quienes se encuentran laborando en jornadas excepcionales de 4x3 u 8x6 y les corresponde trabajar el viernes santo dentro del turno, están obligados a laborar y deben recibir una compensación en su remuneración mensual equivalente al valor de las horas trabajadas ese día con un 50% de recargo.

Nos encontramos en un año electoral que podrán renovarse autoridades de gobierno y parlamentarias, te hacemos el llamado a votar por candidaturas que se comprometan a mejorar las leyes en favor de las y los trabajadores.

EN LA FOTO

Visita de la Directiva del Sindicato al equipo de trabajadores del proyecto CO2 Messer del vertedero KDM en la comuna de Til Til.

ADEMÁS...

PERMISO ANUAL REMUNERADO PARA EXÁMENES MÉDICOS

El artículo 66 BIS del Código del Trabajo indica que las trabajadoras y los trabajadores tendrán derecho a medio día de permiso, una vez al año, para someterse a los exámenes de mamografía y próstata, respectivamente, pudiendo incluir otras prestaciones de medicina preventiva, tales como el examen de papanicolau, en las instituciones de salud públicas o privadas que corresponda. Para el ejercicio de este derecho, los trabajadores deberán dar aviso al empleador con una semana de anticipación a la realización de los exámenes; asimismo, deberán presentar con posterioridad a éstos, los comprobantes suficientes que acrediten que se los realizaron en la fecha estipulada.

El tiempo en el que los trabajadores se realicen los exámenes, será considerado como trabajado para todos los efectos legales.

CONVENIO DE GAS LICUADO

El Sindicato mantiene un convenio con la empresa Abastible para la rebaja del valor de los cilindros de gas licuado. Para acceder a este beneficio puedes contactarte con carolina.mora@woodplc.com o llamando al fono +569 9133 9429. Pagando el valor rebajado podrás acceder un vale electrónico que concretará la rebaja al momento de comprar el cilindro de gas al distribuidor más cercano a tu domicilio.