martes, 3 de diciembre de 2024

RECARGAR LAS PILAS (Informe 454)


RECARGAR LAS PILAS.

Todo trabajador con más de un año de antigüedad en Wood tiene derecho a 15 días de vacaciones (se cuentan de lunes a viernes). Estas se llaman vacaciones o feriado anual normal.

También todo trabajador con 10 años de cotizaciones previsionales continuas o discontinuas, con uno o varios empleadores, luego de 3 años en Wood, tiene derecho a un día adicional de vacaciones anualmente. Cada tres años este día adicional anual se incrementa en un día más. Estas se llaman vacaciones progresivas.

Para hacer uso de las vacaciones se requiere un mutuo acuerdo entre el empleador y el trabajador, excepto en el periodo estival comprendido entre el 15 de diciembre y el 15 de marzo del año siguiente, en que es obligatorio tomarse al menos 10 días de vacaciones.

¿CÓMO LO HAGO?

De acuerdo con el Decreto 969 de diciembre de 1933, aún vigente, “cada empleado solicitará por escrito su feriado, con un mes de anticipación, a lo menos, para que el empleador determine la fecha en que lo concederá, y de lo cual este dejará testimonio en el duplicado de dicha solicitud, que quedará en poder del empleado”.

Es decir, en la modalidad actual, el trabajador envía un correo electrónico a su jefatura directa con un mes de anticipación indicando los días que tomará de vacaciones. Se entiende que, si no hay repuesta del empleador en 30 días corridos, se acepta lo propuesto.

En el caso de los trabajadores de Wood que se rigen por el contrato colectivo del Sindicato SINTRAI, deben antes del 15 de diciembre indicar los días de vacaciones. La empresa informará al Sindicato los acuerdos de vacaciones del periodo estival.

Próximo a hacer efectiva las vacaciones se completa el formulario que se encuentra en la aplicación ADP Expert.

¿QUÉ PASA SI LA EMPRESA SOLICITA POSTERGAR MIS VACACIONES PACTADAS?

En caso que se haya convenido las vacaciones en el periodo señalado y que, por razones de las empresas se modifiquen, habrá una compensación de 0,25 días adicionales por cada día hábil de desplazamiento, con un tope de 7 días adicionales, independiente del periodo en que fueron acordadas las vacaciones. Toda interrupción de las vacaciones deberá ser previamente autorizada por el respectivo gerente o director.

¿QUÉ PASA CON LOS DÍAS DE VACACIONES QUE NO ME TOMO?

En ningún caso los días de vacaciones acumulados podrán compensarse en dinero. A no ser que sean vacaciones progresivas que si pueden ser compensadas en dinero.

No se podrán acumular vacaciones por más de dos periodos consecutivos. De hecho, el artículo 70 del Código del Trabajo indica que un trabajador puede tener un máximo de dos periodos acumulados. Antes de completarse el tercer año, deberá tomarse las vacaciones correspondientes al primer periodo obligatoriamente. Si tienes vacaciones progresivas, siempre opta por las vacaciones normales cuando tengas que hacer uso de días de vacaciones, ya que las vacaciones progresivas se pueden acumular sin límite.

EN LA FOTO

Imagen del Paseo Sindical 2024.

ADEMÁS...

PERMISO ANUAL REMUNERADO PARA EXÁMENES MÉDICOS

El artículo 66 BIS del Código del Trabajo indica que las trabajadoras y los trabajadores tendrán derecho a medio día de permiso, una vez al año, para someterse a los exámenes de mamografía y próstata, respectivamente, pudiendo incluir otras prestaciones de medicina preventiva, tales como el examen de papanicolau, en las instituciones de salud públicas o privadas que corresponda. Para el ejercicio de este derecho, los trabajadores deberán dar aviso al empleador con una semana de anticipación a la realización de los exámenes; asimismo, deberán presentar con posterioridad a éstos, los comprobantes suficientes que acrediten que se los realizaron en la fecha estipulada.

El tiempo en el que los trabajadores se realicen los exámenes, será considerado como trabajado para todos los efectos legales.

CONVENIO DE GAS LICUADO

El Sindicato mantiene un convenio con la empresa Abastible para la rebaja del valor de los cilindros de gas licuado.

Para acceder a este beneficio puedes contactarte con carolina.mora@woodplc.com o llamando al fono +569 9133 9429.

Pagando el valor rebajado podrás acceder un vale electrónico que concretará la rebaja al momento de comprar el cilindro de gas al distribuidor más cercano a tu domicilio.

sábado, 2 de noviembre de 2024

EXTENSIÓN DE BENEFICIOS (Informe 453)


EXTENSIÓN DE BENEFICIOS.

A todas las personas trabajadoras de Wood plc, tanto de Minería como de Procesos, que no son socios del Sindicato Sintrai, los invitamos a ser parte de nuestra organización sindical, para gozar de los beneficios del contrato colectivo del Sindicato Sintrai lo más luego posible para informar oportunamente a la empresa.

Es importante que todos sepan que se pueden inscribir en el sindicato y gozar de todas las cláusulas del contrato colectivo vigente entre Wood plc y el Sindicato Sintrai, producto de un acuerdo de extensión de beneficios pactada en noviembre de 2023.

Contáctate con la Directiva del Sindicato para inscribirte y ser parte de este proyecto sindical que busca mejorar nuestra calidad de vida y visibilizar con dignidad el rol de las personas trabajadoras en nuestra sociedad.

Ximena Meza Vera, Control de Documentos, presidenta.

Giulianno Bozo Moncada, Ingeniero Electrónico, secretario.

Miguel Castillo Mejías, Proyectista HVAC, tesorero.

EN LA FOTO

La actual Directiva del SINTRAI. Miguel, Ximena y Giulianno.

ADEMÁS...

CONVENIO DE GAS LICUADO

El Sindicato mantiene un convenio con la empresa Abastible para la rebaja del valor de los cilindros de gas licuado. Para acceder a este beneficio puedes contactarte con carolina.mora@woodplc.com o llamando al fono +569 9133 9429.

Pagando el valor rebajado podrás acceder un vale electrónico que concretará la rebaja al momento de comprar el cilindro de gas al distribuidor más cercano a tu domicilio.

miércoles, 9 de octubre de 2024

VOLVERNOS A ENCONTRAR (Informe 452)


VOLVERNOS A ENCONTRAR.

Para el próximo sábado 16 de noviembre de 2024 convocamos a todos los socios y socias del Sindicato junto a sus familias a compartir un día de campo en la Casona Steacher ubicada en el Camino al Barrancón N°3632 en la comuna de San Bernardo.

https://www.facebook.com/casonastecherchile/

Se trata del tradicional paseo que el Sindicato Sintrai realizó hasta la llegada de la pandemia y que estuvimos reemplazando por encuentros más pequeños, pero ha llegado la hora de volvernos a encontrar.

No solo de trabajo vive el ser humano, también necesitamos compartir y conocernos en una instancia más relajada. Sobre todo, considerando que el teletrabajo nos ha alejado y prácticamente no nos conocemos.

Tienes derecho a participar con tu núcleo familiar (quienes viven bajo un mismo techo) y también en el caso de los hijos e hijas que no viven con su padre o madre.

Llenas la ficha adjunta a este mensaje, la firmas y haces llegar a sindicato.sintrai@gmail.com con copia a miguel.castillo@woodplc.com

ALIMENTACIÓN

Contempla desayuno, almuerzo y once (ver menú adjunto), sin perjuicio de comestibles y bebestibles que cada familia desee llevar. No requiere llevar platos ni cubiertos.

MOVILIZACIÓN

A las 9:00 AM saldrá un bus desde Plaza Italia el cual volverá al mismo lugar a las 19:00 horas. En caso de movilización particular el recinto dispone de 60 estacionamientos.

ITINERARIO JORNADA

09:00 AM Salida Bus desde Sector Plaza Italia a Casona Stecher.

09:30 AM Llegada Invitados, inicio servicio desayuno.

10:00 AM Apertura Piscina.

10:30 AM Termino servicio Desayuno.

11:00 AM Comienza preparación interior salón montaje servicio Almuerzo.

12:00 PM Apertura sector Barra Schopera 50 lts Cerveza Rubia doble filtrada Artesanal.

12:45 PM Invitación a los invitados para el servicio de Almuerzo.

13:20 PM Cierre Piscina (Almuerzo).

13:30 PM Inicio Servicio Almuerzo Parrilla.

14:00 PM Inicio Mesón Postres.

14:30 PM Apertura Piscina.

14:50 PM Termino servicio de Almuerzo.

15:00 PM Comienza limpieza Salón y preparación servicio de la tarde.

16:30 PM Inicio carrito de completos (100unid) en sector carpa/ Jardín (3Hrs).

17:00 PM Inicio servicio once en sector carpa/ jardín.

18:45 PM Despedida y cierre de jornada.

19:00 PM Salida Bus regreso a Plaza Italia.

Tenemos la expectativa de una jornada para conocernos y compartir. Ah! no olvides tu vaso chopero.

La Directiva.

TRABAJADORES NO SINDICALIZADOS

Todos los trabajadores NO sindicalizados que se inscriban en el Sindicato Sintrai hasta el 10 de noviembre de 2024 recibirán, a partir de diciembre de 2024, todos los beneficios del contrato colectivo, incluido el Décimo Tercer Sueldo. Contáctate con Ximena Meza, presidenta, Giulianno Bozzo, secretario, Miguel Castillo, tesorero.

lunes, 9 de septiembre de 2024

UNA TRADICIÓN QUE SOBREVIVE (Informe 451)


UNA TRADICIÓN QUE SOBREVIVE.

Cuando la empresa recién comenzó, hace más de 50 años, en un inmueble de la calle Alameda, muy cerca de La Moneda, en el patio que correspondían a antiguas caballerizas los trabajadores nos reuníamos en torno a un vaso de vino, una empanada y un asado que humeaba en la parrilla.

Con el pasar de los años se fue haciendo una tradición pese a las dificultades económicas y políticas nunca dejamos de compartir en vísperas de las fiestas patrias. Además, en aquellos años nos juntábamos para otras actividades recreativas, deportivas y culturales, TODAS LAS SEMANAS.

Cuando la empresa se trasladó a su nueva casa en la comuna de Ñuñoa ocupábamos el patio o el casino que se encontraba a un par de cuadras, no solo para comer y beber previo al 18 de septiembre, sino también jugar a la yincana, taca taca, ping pong y rayuela. Pucha que valorábamos estar juntos, estar cerca y conversar sobre lo humano y lo divino.

La empresa creció y el magno evento se trasladó a las dependencias de la Caja de Compensación La Araucana en la comuna de La Florida, era también el momento de conocer el trabajo de nuestros compañeros que participan en el grupo folclórico y en el grupo coral.

Un día en Asamblea del Sindicato alguien propuso que este evento, junto a otros eventos tradicionales donde no reuníamos tradicionalmente, quedara escrito en el contrato colectivo. Algunos opinaron que no era necesario porque la empresa nunca dejaría de organizar y financiar estas actividades, pero alguien dijo: “¡¿…y si la empresa cambia de dueño?!

De esta manera en la siguiente negociación colectiva se propuso que el asado de fiestas patrias y otras actividades recreativas tradicionales quedaran en el contrato colectivo del Sindicato. Esto fue un acierto porque años más tarde la empresa pasó a propiedad de intereses extranjeros y obviamente esta actividad y otras no eran de interés de los nuevos dueños del hemisferio norte.

Es así, como sobrevive esta tradición, que en estos tiempos cuesta valorar, debido a la falta de presencialidad y motivación de compartir. No permitamos que los valores que nos hicieron conseguir grandes avances como trabajadores y como sociedad se pierdan por falta de motivación o poca empatía con el otro.

Volvamos a encontrarnos físicamente para que nuestras tradiciones populares no mueran.

Juntémonos este viernes 13 de septiembre en:

Socios de Wood Chile en Hostería Doña Tina, Caminos Refugios del Arrayán 15125, Lo Barnechea.

Socios de Wood Ingeniería en Centro de Eventos Espacio Alto Quilín, Avenida Quilín 8809, Peñalolén.

Directiva Sintrai.

EN LA FOTO

Asado de fiestas patrias del año 2005.


ADEMÁS...

CONVENIO DE GAS LICUADO
El Sindicato mantiene un convenio con la empresa Abastible para la rebaja del valor de los cilindros de gas licuado.

Para acceder a este beneficio puedes contactarte con carolina.mora@woodplc.com o llamando al fono +569 9133 9429.

Pagando el valor rebajado podrás acceder un vale electrónico que concretará la rebaja al momento de comprar el cilindro de gas al distribuidor más cercano a tu domicilio.

miércoles, 21 de agosto de 2024

HORAS EXTRAORDINARIAS ¿A QUIEN BENEFICIA? (Informe 450)


HORAS EXTRAORDINARIAS ¿A QUIEN BENEFICIA?

¿De qué ha servido la rebaja de horas de 45 a 43 horas en Wood?, nuestra calidad de vida ha mejorado?

Se está haciendo costumbre realizar trabajo en horas extras (pagadas y no pagadas) o llevarse pega para la casa, porque “hay que cumplir con la pega”, y porque “tenemos la camiseta puesta”.

Cuando queremos que nos paguen las horas extras, recién nos damos cuenta que necesitamos tener el formulario firmado por varios jefes (jefe directo, jefe de especialidad, jefe de proyecto) y además hacer coincidir el registro de asistencia (geovictoria) con las horas que se solicitan sean pagadas.

En la última negociación, de común acuerdo con la empresa, agregamos el siguiente párrafo a la cláusula de horas extras del contrato colectivo:

“5.- Horas Extraordinarias.

d. las partes dejan constancia que la empresa adoptará las instrucciones y medidas internas necesarias para que la horas extraordinarias se soliciten completando el formulario de autorización de horas extraordinarias correspondientes, el cual deberá ser aprobado por quien corresponda antes de la realización d las horas extraordinarias, las cuales se pagarán oportunamente conforme a las normas legales que regulan la materia, debiendo el empleado registrar diariamente su asistencia conforme a la normativa que regula la materia.”


Esto quiere decir que de acuerdo a lo indicado por la Directora de Recursos Humanos, Haydee Domenech, antes de realizar las Horas Extras, el trabajador debe solicitar la firma del formulario, esto aunque la solicitud sea a última hora del día, sin este formulario firmado por el Jefe que solicita el trabajo no se debe hacer las horas extras solicitadas.

Una vez realizadas las horas se procede a enviar el formulario firmado junto con el registro de asistencia de GeoVictoria al correo: horasextras.chile@woodplc.com

Hay que tener presente que el máximo de horas extras semanal son 10, con tope de 2 horas diarias (lunes a viernes) o 12 horas con tope 2 horas diarias (lunes a sábado).

En caso de que no haya realizado horas extras entre lunes a viernes, el sábado puede realizar hasta un máximo de 7,5 horas.

Para que estas horas extras sean válidas, deberán contar con un Pacto de Horas Extras, el cual se podrá descargar desde el Portal de Autoconsulta para su firma.

Importante:

No realice trabajo en horas extras sin antes tener firmada la solicitud por su jefatura.

Más importante aún:

Si quiere mejorar su calidad de vida, no haga horas extras. Tu tiempo es más valioso que el dinero.

Directiva Sintrai.

EN LA FOTO

La actual Directiva del SINTRAI. Miguel, Ximena y Giulianno.

ADEMÁS...

CONVENIO DE GAS LICUADO
El Sindicato mantiene un convenio con la empresa Abastible para la rebaja del valor de los cilindros de gas licuado.

Para acceder a este beneficio puedes contactarte con carolina.mora@woodplc.com o llamando al fono +569 9133 9429.

Pagando el valor rebajado podrás acceder un vale electrónico que concretará la rebaja al momento de comprar el cilindro de gas al distribuidor más cercano a tu domicilio.

miércoles, 24 de abril de 2024

LAS HORAS EXTRAS EN WOOD (Informe 449)


LAS HORAS EXTRAS EN WOOD.

Jefe directo: “Oye Pedro, necesitamos entregar mañana si o si estos planos.”

Pedro: “Pero jefe, no alcanzo, a menos que me quede trabajando hasta tarde.”

Jefe directo: “No hay problema, lo importante es cumplir con el hito del proyecto.”

Pedro: “Envíeme un correo o me firma un formulario porque trabajaré como 8 horas sobre la jornada semanal normal.”

Jefe directo: “No es necesario, igual te las van a pagar.”

Pedro trabaja hasta tarde ese jueves, y también el viernes para cumplir con lo comprometido con el cliente.

A LA SEMANA SIGUIENTE.

Pedro le pide a su jefe directo que le firme un formulario de autorización de horas extras que le entregaron en recursos humanos, pero le dice que el proyecto “no está pagando horas extras”, que el tema lo tiene que conversar con el jefe de proyecto. Pero el jefe de proyecto no está en su oficina.

Pedro busca luego al jefe de la especialidad, quien le dice “el tema debe resolverlo primero con el jefe de proyecto”.

La encargada de recursos humanos le dice que si logra la firma de “los jefes” no necesariamente le van a pagar las horas extras, porque ahora se pueden compensar con horas de vacaciones.

Pedro le envía un correo a la presidenta del Sindicato quien le pide que le envíe copia del registro de asistencia de esa semana y copia del informe de Convero de la misma semana, con lo cual pondrá una denuncia en la inspección del trabajo.

QUE TAL SI NOS EVITAMOS ESTE PROBLEMA.

El artículo 29 del Código del Trabajo dice:

“Podrá excederse la jornada ordinaria, pero en la medida indispensable para evitar perjuicios en la marcha normal del establecimiento o faena, cuando sobrevengan fuerza mayor o caso fortuito, o cuando deban impedirse accidentes o efectuarse arreglos o reparaciones impostergables en las maquinarias o instalaciones.

Las horas trabajadas en exceso se pagarán como extraordinarias.”


Y en el contrato colectivo entre el Sindicato y la empresa Wood plc se acordó los siguiente:

Cláusula 5. Horas Extraordinarias:

“Las Empresas pagarán las horas extraordinarias de la siguiente manera:

a. El recargo para las horas extraordinarias trabajadas en días domingo, y en los días festivos: 1ero de enero, 1ero de mayo, viernes Santo, 21 de mayo, 18 y 19 de septiembre y 25 de diciembre, será del cien por ciento. En caso de que alguno de estos días festivos fuera cambiado de fecha, la condición de recargo se aplicará a la nueva fecha.

b. Cuando un Trabajador se quede en jornada extraordinaria después de las 22:00 horas, las Empresas otorgarán a su cargo el transporte de regreso al domicilio de éste.

c. El mínimo descanso que tendrá cualquier Trabajador, después de una jornada extraordinaria, será de 10 horas. Si para completar ese descanso de 10 horas se incluyera parte de la jornada normal, dichas horas serán de cargo de las Empresas. (Se considera el inicio de la jornada normal las 8:30 horas).

d. Las partes dejan constancia que la Empresa adoptará las instrucciones y medidas internas necesarias para que las horas extraordinarias se soliciten completando el formulario de autorización de horas extraordinarias correspondiente, el cual deberá ser aprobado por quien corresponda antes de la realización de las horas extraordinarias, las cuales se pagarán oportunamente conforme a las normas legales que regulan la materia, debiendo el empleado registrar diariamente su asistencia conforme a la normativa que regula la materia.”


Además en la cláusula 7. Colación:

7.1. Las Empresas procederán de la siguiente manera:

“Las Empresas reembolsarán hasta los siguientes montos para cubrir el costo de colación cuando el Trabajador se desempeñe en jornada extraordinaria en los días u horas que se señalan. La base de cálculo para los porcentajes que se indican a continuación será de $5.883 reajustable semestralmente en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los seis meses anteriores en los meses de julio y enero de cada año.

I. 120% después de las 21 horas, en días de lunes a viernes;

II. 150% para un mínimo de 6 horas de trabajo en días sábado; igual porcentaje adicional si laborare en sábado pasadas las 21 horas, después de haber trabajado un mínimo de 12 horas.

III. 200% para un mínimo de 6 horas de trabajo en días domingo y festivos; igual porcentaje adicional si laborare en domingo o festivo pasadas las 21 horas, después de haber trabajado un mínimo de 12 horas.”


En resumen, nos toca hacer respetar las normas existentes para no pasar malos ratos. El jefe directo debe firmar la solicitud de horas extras ANTES que las horas extras comiencen a realizarse.

La Directiva.

EN LA FOTO

Celebración de los 50 años del SINTRAI.

ADEMÁS...

CONVENIO DE GAS LICUADO
El Sindicato mantiene un convenio con la empresa Abastible para la rebaja del valor de los cilindros de gas licuado.

Para acceder a este beneficio puedes contactarte con carolina.mora@woodplc.com o llamando al fono +569 9133 9429.

Pagando el valor rebajado podrás acceder un vale electrónico que concretará la rebaja al momento de comprar el cilindro de gas al distribuidor más cercano a tu domicilio.

lunes, 4 de marzo de 2024

BONOS DE ESTUDIO (Informe 448)


BONOS DE ESTUDIO.

De acuerdo a la cláusula 11 del contrato colectivo vigente entre la empresa y el sindicato en marzo se otorgan diversas ayudas para solventar los gastos de estudios de nuestras familias.

BONO DE ESCOLARIDAD.

Los socios y socias que participaron de la negociación colectiva del 2023 y que tienen hijos/as matriculados en la enseñanza pre-básica, básica, media y/o superior deben hacer llegar el (los) respetivo(s) certificado(s) de matrícula a miguel.castillo@woodplc.com, tesorero del Sindicato, hasta el viernes 22 de marzo de 2024 para la posterior entrega de 1UF cuyo objetivo es amortizar los gastos de matrícula de este año.

BECA DE ESTUDIOS SUPERIORES.

Los socios y socias que participaron de la negociación colectiva del 2023 y que tienen hijos/as matriculados en la enseñanza superior o también en el caso que el trabajador o trabajadora esté matriculado en la enseñanza superior, podrá postular a la Beca de Estudios Superiores, BESUP, de acuerdo al reglamento adjunto a este boletín.

El formulario de postulación debidamente lleno y firmado junto con la documentación solicitada se debe hacer llegar a horacio.diaz@woodplc.com a más tardar el viernes 29 de marzo de 2024.


PREMIO DE ESCOLARIDAD.

Los socios y socias que participaron de la negociación colectiva del 2023 y que tuvieron hijos/as matriculados en la enseñanza básica o media durante el año pasado (2023), y obtuvieron nota 6 o superior, podrá postular a un premio que se entregará para premiar el rendimiento escolar y también para incentivar el estudio en nuestros hijos e hijas.

El respectivo certificado de notas del año 2023 se debe hacer llegar a tardar el viernes 29 de marzo de 2024 a ximena.meza@woodplc.com.

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” (Nelson Mandela)

EN LA FOTO

Pasado fin de semana en Concepción.

ADEMÁS...

CONVENIO DENTAL.
Desde el año 2005 el Sindicato SINTRAI mantiene un Convenio Dental donde se han atendido decenas de familiares de nuestros socios y socias. Solo debes llamar por teléfono para solicitar hora para el presupuesto. Si aceptas el presupuesto, solicitas que lo firme la presidenta del Sindicato, se pactan las cuotas de pago mensual que se descontarán por planilla y se programan las visitas con el o la especialista.


RAMA DE BUCEO
Es intención de algunos trabajadores reactivar la Rama de Buceo Autónomo, para eso deben saber si hay interesados en formar parte de la rama. Como primera actividad se planea realizar un bautismo submarino en marzo 2024 con algún centro de buceo cercano a Santiago. Para los que ya tienen licencia de buceo (PADI), pueden programar inmersiones para el mismo día.


CONVENIO DE GAS LICUADO
El Sindicato mantiene un convenio con la empresa Abastible para la rebaja del valor de los cilindros de gas licuado.

Para acceder a este beneficio puedes contactarte con carolina.mora@woodplc.com o llamando al fono +569 9133 9429.

Pagando el valor rebajado podrás acceder un vale electrónico que concretará la rebaja al momento de comprar el cilindro de gas al distribuidor más cercano a tu domicilio.

miércoles, 24 de enero de 2024

EL USO DE LAS HORAS DE LIBRE DISPONIBILIDAD (Informe 447)


EL USO DE LAS HORAS DE LIBRE DISPONIBILIDAD.

Cuando el sueldo se pagaba con cheque y había que ir al banco a cobrarlo, se generó el acuerdo de disponer de 3 horas al mes, pagadas por la empresa, para hacer este trámite.

Con la llegada del siglo XXI y las nuevas tecnologías ya no fue necesario ir a cobrar el cheque, pero el Sindicato SINTRAI argumentó que se debían mantenerse las 3 horas en la modalidad libre disponibilidad, como una forma de compensar los 5 días adicionales que se trabajan en el año y que no son remunerados.

¿Cómo así?

En la ley laboral, antes del golpe de estado de 1973, existían 5 días administrativos que se podían utilizar en el año pagados por las empresas, esto nace del hecho que existen 7 meses en el año que son de 31 días, si le restamos 2 días menos de febrero, nos resultan 5 días en el año que no son remunerados, pero el gobierno de la época acabó con este beneficio que actualmente solo corresponde a los funcionarios públicos (militares y policías incluidos obviamente).

¿Qué pasó el 2006?

En la negociación colectiva del 2006 se desató una crisis con la empresa, porque el Sindicato SDP había vendido sus 3 horas de libre disponibilidad para rebajar la jornada a 42 horas semanales, sin embargo, el Sindicato SINTRAI había decidido mantener ese beneficio.

Estuvimos en huelga una semana, y finalmente se llegó a un acuerdo de mantener las 3 horas de libre disponibilidad y rebajar la jornada de trabajo a 42,5 horas semanales.

¿Qué pasó el 2010?

En la negociación colectiva del 2010, con los nuevos dueños extranjeros, comenzó en nueva crisis, porque la empresa ofrecía un aumento de sueldo a cambio de aumentar la jornada a 45 horas semanales (tope legal escrito en el artículo 22 del Código del Trabajo).

El Sindicato SINTRAI se sentía debilitado ante la agresividad de los dueños extranjeros y optó por dejar en libertad de acción a sus socios respecto de la jornada de trabajo, pero mantuvo las 3 horas de libre disponibilidad.

¿Qué pasa hoy?

En un contexto en que la jornada de trabajo se está reduciendo a nivel nacional, en que la productividad aumenta cada día más producto del uso de nuevas tecnologías y la necesidad de disponer de tiempo para actividades no laborales, las 3 horas de libre disponibilidad tienen un alto valor.

Tanto los socios del SINTRAI en Wood Chile como en Wood Ingeniería pueden utilizar estas horas incorporando un código en el Convero asignado para este efecto. Esto incluye a quienes están en terreno. Los turnos de 5x2 pueden, una semana al mes, venirse un día antes, complementando con horas extras que se producen por la jornada diaria más extensa y horas de traslado. Los turnos de 8x6 disponiendo de estas 3 horas para hacer trámites en la ciudad más cercana.

Por el bien de nuestra salud mental y para disminuir los riesgos psicosociales derivados del trabajo debemos usar este tiempo disponible en actividades al aire libre, con la familia, para participar en organizaciones sociales y políticas, en fin, para una mejor calidad de vida.

Directiva del Sindicato SINTRAI junto a la Directiva de FESIN.

EN LA FOTO

Huelga del 2006. Marcha en las afueras de la empresa en la comuna de Ñuñoa.

ADEMÁS...

CONVENIO DENTAL
Desde el año 2005 el Sindicato SINTRAI mantiene un Convenio Dental donde se han atendido decenas de familiares de nuestros socios y socias. Solo debes llamar por teléfono para solicitar hora para el presupuesto. Si aceptas el presupuesto, solicitas que lo firme la presidenta del Sindicato, se pactan las cuotas de pago mensual que se descontarán por planilla y se programan las visitas con el o la especialista.


RAMA DE BUCEO
Es intención de algunos trabajadores reactivar la Rama de Buceo Autónomo, para eso deben saber si hay interesados en formar parte de la rama. Como primera actividad se planea realizar un bautismo submarino en marzo 2024 con algún centro de buceo cercano a Santiago. Para los que ya tienen licencia de buceo (PADI), pueden programar inmersiones para el mismo día.


CONVENIO DE GAS LICUADO
El Sindicato mantiene un convenio con la empresa Abastible para la rebaja del valor de los cilindros de gas licuado.

Para acceder a este beneficio puedes contactarte con carolina.mora@woodplc.com o llamando al fono +569 9133 9429.

Pagando el valor rebajado podrás acceder un vale electrónico que concretará la rebaja al momento de comprar el cilindro de gas al distribuidor más cercano a tu domicilio.